-
GSD (Ground Sample Distance): Es posible alcanzar bajos valores aproximadamente a partir de 3 cm, dependiendo del sensor utilizado.
-
Facilidad de realizar proyectos a diferentes escalas, pertenecientes a un misma zona de trabajo. (Recuerda que el GSD está relacionado a la altura de vuelo).
-
La técnica de fotogrametría, es muy eficiente para grandes extensiones. El costo y tiempo para ejecutar proyectos de gran hectareaje, se disminuye comparado con otros métodos convencionales.
-
El pilotaje de un drone es más asequible, en comparación al pilotaje de un avión realizado en la fotogrametría convencional.
-
Esta técnica es muy útil para proyectos correspondientes a escalas a partir de 1:500, 1:1000, 1:2000, entre otras... como por ejemplo, para trabajos catastrales, ambientales, reconocimiento del terreno, agricultura de precisión, para algunos casos de cálculo de volumen en minería.
Ventajas y Desventajas de la Fotogrametría con Drones
Ventajas
Desventajas
-
Si la zona del proyecto posee abundante y densa vegetación, la generación del modelo digital de elevaciones, no corresponderá totalmente a la realidad del terreno y los valores de las cotas pueden diferir considerablemente con los valores que se acercan a la realidad. (Si el terreno está descubierto, los valores del modelo digital de elevaciones, se acercarán más a la realidad). Esto se debe, a que la fotogrametría en una técnica indirecta del levantamiento del terreno. Debido a la coyuntura, es posible utilizar como sustituto un sensor lidar.
-
Si el proyecto requiere una mejor precisión a la correspondiente a una escala de 1:500, es recomendable utilizar métodos convencionales con la utilización de estación total o nivel. También, la aparición de los levantamientos con escáner láser y levantamientos lidar están tomando protagonismo.
-
Si existen dos variantes como: Las zonas de trabajo son demasiadas extensas (Hacer levantamientos con drones ya no es eficiente) o los proyectos requieren una escala a partir de 1:5000, es recomendable utilizar fotogrametría convencional usando aviones. Además, evaluando las circunstancias es posible considerar la utilización de imágenes satelitales.